El reto de ser joven cristiano

Joven cristiano

Autor:

Ser un joven cristiano en medio de un ambiente cada vez más hostil para practicar las enseñanzas de Jesús es todo un reto. Profesar la fe cristiana se ha convertido en un label o etiqueta para los jóvenes que han decidido llevar una vida diferente. Hoy, nuestro columnista invitado Juan Pablo Moreno, nos cuenta cuál es este reto y cómo afrontarlo.

La juventud es una etapa increíble e importante para el resto de tu vida, en la cual marcas de una forma definitiva tus valores, tus principios, tu forma de pensar y de opinar; es un pequeño pero tan importante momento en donde debes tomar decisiones que marcarán de alguna manera, el camino que seguirá: que estudiar, en qué vas a trabajar, dónde vas a vivir y cómo quieres vivir. Pero hay una pregunta aún más importante: ¿Dónde vas a pasar tu vida en la eternidad?

Y es que es cada vez más frecuente la aparición de este cuestionamiento en la vida de los jóvenes, puesto que cada vez más son los jóvenes que quieren seguir el camino de Dios y así lograr tener una vida con propósito. En estos años, he sido testigo del impacto que está teniendo la Biblia en la juventud de la sabana de Bogotá. He tenido la oportunidad de escuchar historias increíbles de cómo personas que estaban sumergidas en una vida desordenada y con múltiples problemas han salido de ahí y han encontrado la Verdad, jóvenes que habían caído en la drogadicción, en la inmoralidad sexual, en la depresión, en intentos de suicidio o pensamientos de hacerlo, entre otras cosas, pero que aun así han logrado salir de estas trampas y han descubierto que hay una manera diferente de hacer las cosas, que existe un camino diferente al que ofrecen las redes sociales, los amigos, las películas y que hay una verdad y una esperanza de vida más allá de la muerte inminente y de una vida vacía, triste y desolada.

Todo esto ha sido logrado porque cada vez hay más jóvenes que han aceptado el reto de seguir a Jesús y han decidido no dejarse llevar más por la presión del mundo y, por el contrario, ha decidido ser la presión sobre las mentiras que le han querido vender a los jóvenes sobre lo que es una VIDA REAL. No obstante, es más que evidente que en la sociedad en la que vivimos no es fácil ser un joven cristiano.

«cada vez hay más jóvenes que han aceptado el reto de seguir a Jesús»

Vivimos en una sociedad en donde los jóvenes se encuentran en una serie de situaciones en las cuales se ven casi que obligados a seguir un molde social para tener así una aceptación en el ambiente en el que se encuentren, un molde el cual se basa en que tienen que ser alguien que vaya a ciertos sitios de rumba, que le guste emborracharse, tener relaciones sexuales, usar palabras groseras o de doble sentido, todo con el fin de «llegar a ser ese alguien», ser una persona popular o «Fara» y sentirse aceptados y parte de algo.

El problema es que cuando haces cosas así terminas siendo una persona que en realidad no eres, y todo esto termina llevándolos a problemas como la depresión y la baja autoestima.

Desafortunadamente, hoy en día vemos muchos casos de personas que siguen este estilo de vida a causa de ese mismo temor a no ser aceptados por su “circulo social” y llegan a cometer graves errores, tales como embarazos no deseados, enfermedades a causa de la droga o el alcohol, conflictos con familiares y amigos o incluso el suicidio en muchas ocasiones.

Hay una vida diferente

Sin embargo, Dios dice en varias oportunidades que hay un refugio, una esperanza y una restauración que Él nos ofrece, “A ti clamo, oh Dios, porque tú me respondes; inclina a mí tu oído, y escucha mi oración.” Salmos 17:6. Esto quiere decir, que todo aquel que acepte el reto de vivir una vida cristiana tiene el maravilloso privilegio de tener como refugio al todopoderoso, al Dios que vive y nos invita a vivir como Jesús lo hizo aquí en la tierra, dándonos así la promesa de una vida eterna después de la muerte a través de la salvación que nos da en el momento de recibirlo en el corazón.

«es realmente un reto para valientes ser un joven cristiano hoy en día»

Porque es que es realmente un reto para valientes ser un joven cristiano hoy en día, ya que es un mundo el cual está corrompido, en donde hay tentaciones y oportunidades de hacer lo malo en todo lugar, y ese es exactamente el reto: vivir una vida en santidad, lejos de los problemas que trae vivir una vida desordenada, con buenos valores y principios, una vida con diversión sana, con amigos que te hagan crecer y ser mejor persona cada vez más, una vida con un noviazgo tranquilo y con propósito, ¡ése es el gran reto! Aun así, puede llegar a ser muy difícil, aunque con Dios y bien rodeado nada es imposible.

Si alguien te ha estado hablando de Dios, si Dios te puso en una iglesia, si Dios te puso en un grupo de jóvenes, e incluso, si Dios te puso a leer esto, te aseguro que es por alguna razón, tal vez hoy no sabes cual sea, pero te aseguro que en un futuro, cuando hayas encontrado el propósito que Dios tiene con tu vida, disfrutes de un buen matrimonio sea un buen papá o una buena mamá y puedas dormir tranquilo, dirás: Señor, gracias por ponerme este gran reto, este gran reto de ser un joven cristiano.

“Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto.” Eclesiastés 11:9

Entrada anterior
A los 99 años murió Billy Graham, el consejero de los presidentes
Entrada siguiente
¿Qué hago? ¡Dejé mi Facebook abierto!
Juan Pablo Moreno, estudiante de Comunicación social y periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
¿Qué hago? ¡Dejé mi Facebook abierto!
A los 99 años murió Billy Graham, el consejero de los presidentes
A %d blogueros les gusta esto: