Serie Winning with money: con generosidad

Finanzas

Autor:

Nuestra segunda entrada de nuestra serie Winning with money viene cargada de ánimo y confrontación, pues hablaremos de un tema que olvidamos que es clave a la hora de ganar con el dinero y es: la generosidad.

Así es, tal vez has entrado buscando tips de gurús sobre cómo hacer dinero fácilmente y así ganar con el dinero, aunque la verdad es que tips para hacer dinero hay muchos en la web pero pocos que nos enseñen a disfrutar libremente el dinero y ganar con éste sin ser esclavo del mismo…porque puedes tener mucho dinero y al mismo tiempo estar perdiendo con el dinero como esclavo del mismo. Es por esto que no encontrarás muy seguido nuestro tip de hoy para winning with money porque la generosidad no se ve muchas veces como una estrategia lógica de tener éxito financiero y lo que desconocemos es que no practicarla es uno de los caminos más rápidos a jamás poder disfrutar de tus finanzas, sea cual sea el saldo en tu cuenta bancaria.

¿Por qué la generosidad?

La generosidad es una herramienta importante en el manejo de las finanzas porque nos permite disfrutar de las mismas en libertad, pues, a quién no le ha pasado en alguna temporada de su vida en la que le duele y piensa cada centavo que va a gastar terminan siendo las temporadas más infelices que recordemos porque, al no tener el hábito de la generosidad fortalecido, nuestra mente y corazón terminan aferrándose a cada centavo que entra a nuestra vida sin que podamos libremente administrarlos y, sobretodo, disfrutarlos. Terminamos teniendo nuestro presupuesto ajustado pero nuestra ansiedad en niveles altísimos.

Esto es lo que ocurre con la generosidad, es un efecto liberador, porque al tener esta actitud activa en nuestro día a día liberamos a nuestra mente y corazón de tratar de controlar cada centavo y liberamos la presión del éxito financiero para lograr disfrutarlas. Generosidad es tener la predisposición a compartir con otros lo que consideramos es nuestro, dándonos la libertad de decidir sobre el dinero sin que el dinero sea el que guíe nuestras decisiones. Ahora, no estoy hablando de gastar discriminadamente, nada eso, de hecho en entradas anteriores aconsejamos el presupuesto como una herramienta manejar mejor las finanzas, pero de lo que sí se trata es dar espacio en nuestro presupuesto para poder compartir (lo poco que creamos tener o lo mucho que tengamos) con los demás, comenzando por nuestra propia casa o familia.

Y sin duda, practicar la generosidad como un hábito para mantener nuestras finanzas saludables no sólo baja nuestros niveles de ansiedad sino que sube nuestros niveles de felicidad y satisfacción. Bien está escrito «hay más dicha en dar que en recibir». Pruébalo esta semana y cuéntanos tu experiencia siendo generoso.

Tips para crecer en generosidad

Bien, ahora que ya sabemos por qué la generosidad como hábito para ganar con el dinero, vamos con 4 consejos prácticos para vivir generosamente. Y recuerda que vale la pena hacerlo porque que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará.

1. Dar sin esperar

Cuando vamos a comenzar a practicar la generosidad lo primero que hay que comenzar a trabajar es en aprender a dar sin esperar nada a cambio. Un actitud generosa correcta es la de dar sólo por el hecho de querer compartir y disfrutar lo que tenemos con los demás. En el momento en que comenzamos a hacerlo esperando algo en retribución entonces no estamos dando sino comprando; comprando un favor, una amistad, aceptación, popularidad, etc. La generosidad se trata de dar. De hecho, un consejo financiero importante en este punto es cuando algún amigo o familiar pide a nosotros dinero prestado no lo hagas sino estás dispuesto a regalarlo. O sea, préstalo pero con una actitud generosa en la que, si la persona no te paga de vuelta, entonces vas a estar dispuesto a dar ese dinero como un regalo. Este te ayudará a guardar las amistades y cuidar tu relaciones porque van a ser más valiosas que el dinero que prestaste. De hecho, podrías, si está a tu alcance, darlo como una ofrenda a tu amigo o familiar en vez de darlo en préstamo. Eso sí, sé sabio al dar, házlo con orden que es nuestro segundo consejo.

2. Dar ordenadamente

Aquí vamos con algo importante. Las finanzas siempre se deben tratar ordenadamente y la generosidad, el dar, hace parte del manejo de nuestras finanzas. Está bien ser generoso pero no hay que ser obstáculo en el proceso de crecimiento de otras personas. Muchas veces caemos en este error al querer ayudar y ayudar a una persona o familia, pero debemos siempre ser sabios y dar en orden. No podemos convertirnos en la salida número 1 de los problemas financieros de otros porque tal vez los estamos haciendo buscar la puerta trasera cuando podrían estar buscando la salida principal. Un verso conocido dice «el que no trabaje que no coma» y podemos interpretarlo en este contexto en que las necesidades son un buen impulso para buscar nuevos negocios, opciones de trabajo y esforzarnos por salir de una situación económica difícil, pero si tenemos siempre alguien que paga mis servicios públicos, no tendré mucho incentivo para buscar un mayor ingreso. No estamos diciendo que no ayudemos, por el contrario, lo que decimos es que hay que ayudar pero saber siempre cuándo y cómo. Podemos dar pero al mismo tiempo ofrecer una opción de trabajo o negocio.

Y recuerda, siempre comenzamos a ser generosos con nosotros y con los de nuestra propia casa, muchas veces somos desordenados en nuestra generosidad porque ni siquiera hemos aprendido a ser generosos con nosotros mismos.

3. Dar con amor

«No te sientes a la mesa de un tacaño, ni codicies sus deliciosos manjares, que son como un pelo en la garganta: él te invita a comer y beber, pero no lo dice en serio; vomitarás después lo que comiste y de nada te habrán servido tus palabras amables.» (Prov. 23:6-8). Cuando das sin amor se nota y se siente. Dar sin amor no es generosidad, es un acto egoísta que nos amarga en vez de alegrar nuestro corazón y liberar nuestra mente. Siempre que des házlo como un acto de amor. IMPORTANTE: también se puede hacer con amor con las personas que no te dan muchas ganas de amar. Ser generoso con nuestros enemigos es una forma de vencer el mal con el bien.

4. Dar en abundancia

Nunca des con mentalidad de pobreza y escasez sino entendiendo que al dar se abren oportunidades proporcionales. Las personas generosas disfrutan de oportunidades abundantes, está escrito «el que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará.» Son leyes financieras que no encuentras en los libros de economía pero que se ven una realidad en personas como Bill Gates que cada año dona la mitad de su patrimonio y a los seis meses vuelve a la lista de los más ricos del mundo. Se ve en naciones como Alemania en donde las personas aceptan el descuento del 10% de sus salarios para las iglesias y la caridad y son una nación que prospera cada vez más. Son leyes financieras que se cumplen y hoy es tiempo de que comiences a disfrutar de éstas.

Vamos a ganar con el dinero

Así que, vamos a ganar con el dinero. Seguimos en nuestra serie y en las siguientes semanas estaremos hablando sobre cómo hacerlo. Deuda, ahorro, inversión, generosidad y orden serán algunas de las claves que aprenderemos en nuestra serie winning with money. También estaremos dando tips y responderemos preguntas en nuestra cuenta de Instagram y Twitter @ be_ministry o síguenos en Facebook @BEMinistryCO

Si tienes preguntas puedes dejarlas en el siguiente botón y ahí mismo puedes agendar una cita de consejería completamente gratis, si lo necesitas. También puedes agendar tu cita virtual en el chat de nuestro blog

Tags: Deuda, dinero, finanzas, paciencia, plata, prospeperidad
Serie Winning with money: con orden
Serie Winning with money: Es una maratón
A %d blogueros les gusta esto: