Cómo crear y ejercitar el hábito de ahorrar

Finanzas

Autor:

Ahorrar es una de las claves para unas finanzas saludables. Existen algunas reglas de oro en el manejo del dinero, como por ejemplo, «Dé el 10%, ahorre otro 10% y viva con el 80% restante». Este tipo de reglas nos ayudan a tener un modelo a seguir y, la verdad es que, tener algún modelo o regla de ahorro es muy importante para hacer seguimiento a nuestro nuevo y poderoso hábito de ahorrar.

Por eso, hoy traemos algunos BE Tips que nos serán muy útiles a la hora de comenzar a tomar y ejercitar el saludable hábito del ahorro.

1. El que poco a poco ahorra, poco a poco se enriquece

Ahorrar $500mil, un millón o más de dos millones de pesos de forma práctica es muy fácil, sólo debes ser disciplinado y escoger la meta y la forma que mejor se ajuste a tu presupuesto.

Los métodos de ahorrar una cierta cantidad de dinero de manera diaria o semanal son fáciles y efectivos, además están de moda. Por ejemplo, si quieres tener al final de año más de $500mil, puedes comenzar por ahorrar $100 el día 1, $200 el día 2, $300 el día y así sucesivamente, hasta que el día 30 del mes ahorras $3.000. El mes 2 puedes comenzar de nuevo con $100 el primer día. Al final del año tendrás ahorrado $558.000.

Ahora, si tienes una capacidad mayor de ahorro, podrías hacer el mismo método pero cuando comienzas el mes 2 sigues aumento el ahorro diario hasta llegar a los $6.000 el día 60, y comenzar de nuevo el mes 3. Podrías llegar a ahorrar $1.098.000 en un año de una manera fácil y sin cargas.

Por último, puedes hacer este método lo más personal que quieras, es muy flexible y se acomoda a cada bolsillo. Si semanalmente comienzas a ahorrar $1.000 y a subir de mil en mil ese ahorro hasta llegar a los $52.000 en la semana 52, podrás haber ahorrado $1.378.000 o podrías hacer el método semanal de mil en mil, de manera que por semana ahorres facilmente $28.000, con un máximo de $7.000 el último día de la semana, y así tener $1.456.000 al final del año. Ahora las monedas son importantes ¿No? Mira más ejemplos en nuestra entrada Mil maneras de ahorra Un millón en un año.

2. Cenar en casa también es un buen plan

En una ocasión atendí a una persona en consejería financiera y le pedí que hiciera una relación de sus gastos e ingresos para nuestra siguiente sesión, dado que él sentía que su dinero no rendía en su bolsillo. No hubo segunda cita pues él descubrió que la fuga de dinero estaba en la gran cantidad que gastaba en comida por fuera de la casa los fines de semana con su familia.

Un excelente tip para ahorrar dinero es comenzar a cocinar en casa. No necesitas grandes cantidades para invitar a tus amigos a comer un buen salmón o un increíble fondue. La diferencia es abismal cuando se trata de pagar una cena en casa o fuera de ella, y la calidad puede ser superior. Una cena para cuatro con, por ejemplo, salmón, puede costar alrededor de $200.000, pero en casa, esa misma cena puede costar menos de $100.000. Ahora, no está mal salir a comer, presupueste una que otra salida a un buen restaurante, pero no olvide que en casa sale más barato y a la manera que más le gusta. Aprenda a cocinar, no es difícil y es un buen plan.

3. El agradecimiento y contentamiento son claves

Aunque no parezca, ser agradecido y tener contentamiento con lo que tenemos es una clave importante para ahorrar. Los mayores huecos en nuestras finanzas personales nacen de compras y gastos innecesarios para tratar de llenar una emoción. Los zapatos, el saco, el bolso, en fin, un montón de productos que terminan muchas veces siendo uno más, pero también una deuda más.

Ser agradecido con lo que se tiene ayuda a que podamos resistir ese antojo de fin de semana. De la misma manera, alegrarnos con lo que ya tenemos, muchas veces guardado sin usar, nos ayudará a aprovechar al máximo cada cosa material que tenemos.

Al poner en práctica estos dos buenos hábitos, podremos manejar de manera más sabia nuestros recursos y generar ahorros que pueden convertirse en inversiones en cosas más importantes. Aguántese las ganas y ahorre, no sea tacaño, gaste sabiamente. Para más tips sobre cómo manejar mis hábitos de compras espera pronto nuestra entrada Shoppoholic

Recuerda, el que poco a poco ahorra, poco a poco se enriquece.

El bullying y cómo enfrentarlo
Consejos prácticos para manejar mejor sus finanzas personales

Síguenos

Instagram
LinkedIn

Últimas entradas

A %d blogueros les gusta esto: