Serie Winning with money: ahorrando con paciencia

Finanzas

Autor:

En ocasiones cuando he mencionado el proverbio «quien ahorra, poco a poco se enriquece» he recibido respuestas como que esto es un pensamiento mediocre porque el ahorro no hace millonario a nadie, que hay que invertir, en fin. Pero a la luz de la verdad, la verdadera meta para ganar con el dinero no es enriquecerse sino disfrutarlo en libertad, entonces, bajo esta perspectiva, el ahorro es una herramienta que me ayuda a construir una riqueza, no sólo material, sino emocional y espiritual.

Y es que cuando pensamos en el «poco a poco se enriquece», nos llega a lo más profundo una sensación de que, no es lo que queremos, sino que preferiríamos que mejor dijera «rápidamente se enriquece»; pero la verdadera riqueza nunca parte de una construcción acelerada sino que se construye a través de un proceso, el cual es importante para que al final no se pierda con la misma rapidez que se construyó (lee la primera entrada de la serie: no es una maratón). Los procesos son importantes porque nos ayudan a prepararnos para administrar y disfrutar libremente la riqueza que hemos recibido.

La importancia del ahorro

Ahora bien, el ahorro sí es la base de toda construcción de verdadera riqueza porque es un hábito financiero que moldea en nosotros un carácter financiero firme, que nos enseña a tener orden en el manejo de las finanzas y que nos lleva a tener dominio propio y una perspectiva correcta sobre mi relación con el dinero. Finalmente, soy yo quien ha sido puesto para manejar las finanzas y decidir con libertad lo que mejor se puede hacer con las mismas, es lo que la Biblia como manual financiero nos enseña, y no caer en que las finanzas guíen nuestras decisiones.

Ninguna inversión saludable se puede hacer si no hay una base de ahorro, es un riesgo demasiado alto hacer una inversión sin una base de ahorro y sin el hábito fuertemente desarrollado en nuestro carácter financiero. Asimismo, el ahorro es un seguro frente a calamidades o imprevistos que nos cubren de crear nuevas deudas y son un respaldo en momentos de crisis, como las pandemias o cracks financieros o una temporada de desempleo.

Por último, el ahorro es la base de la construcción de riqueza. En este punto estuve pensando dar un por qué pero es que termina siendo muy claro que es imposible ganar financieramente si no tenemos ni practicamos el hábito del ahorro. Pareciera un camino lento pero es que las finanzas se ganan caminando con paciencia, entendiendo que vale más vivir un año ordenando la casa para después vivir décadas en libertad financiera. Como dice Dave Ramsey «hay que vivir como nadie para después vivir como nadie».

¿Cómo crear el hábito del ahorro?

Hace un tiempo dimos 3 tips para ejercitar el hábito del ahorro que puedes leer nuevamente, por lo que hoy vamos a dar 3 tips complementarios para que puedas con paciencia construir riqueza en tu vida. Son adicionales, así que te recomendamos leer la entrada citada para que te lleves hoy 6 tips de ahorro.

1. Programa tu ahorro directamente en tu nómina

Programar tu ahorro con un descuento directo en nómina es sencillo y te ayudará sí o sí a comenzar a ahorrar. Es que lo más importante de un hábito es comenzar a desarrollarlo y este tipo de opciones son una gran ayuda, un primer empujón para comenzar. Si eres independiente o empresario puedes hacer lo mismo poniendo orden en tu presupuesto de empresa al separar las finanzas de la casa de las de tu negocio, esto lo puedes hacer estableciendo un salario mensual, y al momento de, mensualmente, apartar tu salario como dueño/gerente podrás hacer este descuento y consignar la porción de ahorro en una cuenta en la que no tengas la tentación de usar el dinero ahorrado. Un marranito siempre será una opción para comenzar a crear el hábito del ahorro.

Lo importante, como ya dijimos, es comenzar a ahorrar.

2. No te fijes en el monto, sólo comienza

Muchas veces hemos aplazado el crear el hábito del ahorro porque las cantidades que podemos (a veces ni siquiera podemos) son muy pequeñas. Pero la verdad es que, como con cualquier otro hábito, hay que comenzar así sea con algo mínimo. Por ejemplo, cuando usted va a comenzar una disciplina de ejercicio físico, usted no comienza con una rutina de nivel profesional de 90 minutos ¡No lo haga! Cuando se va a iniciar, usted comienza con una rutina que parece corta pero es necesaria para comenzar a ejercitar y acondicionar su cuerpo, digamos, 20 minutos.

Lo mismo pasa con los hábitos financieros. El truco no está en ahorrar 20% de sus ingresos el primer mes ¡No lo haga! (a menos que tenga la capacidad). Recuerde que es poco a poco, entonces, comience con lo que le haría falta (5%, 2%, 3%), pueden ser $10, $15 $50 al mes, algo que comience a sumar en su fondo de ahorro, es mejor $10 que nada.

3. Encuentre un lugar de ahorro para ahorrar, no para endeudarse

Suena raro este tip pero es real. Un vehículo importante para ahorrar pueden ser las cooperativas de empleados o cooperativas comunitarias. Por ejemplo, en mi Iglesia existe una cooperativa legalmente creada e independiente en la que hay vehículos de ahorro. Busque una cooperativa o fondo de inversión de un banco o fiduciaria de bajo riesgo que le permita tener su dinero ahorrado, protegido y rentando al menos el valor de la inflación (que es el valor que pierde el dinero cada año por la subida de precios). Esto le permitirá tener una ayuda para crear el hábito del ahorro.

Pero viene la segunda parte del consejo, use uno de estos vehículos de ahorro para ahorrar y no para tener un nueva línea de crédito. Y es que estas instituciones financieras como bancos, fiduciarias o cooperativas, en ocasiones comienzan a ver que su hábito de ahorro es una oportunidad para ofrecer nueva deuda ¡No lo haga! Perdón que use tanto esta advertencia, pero es que es una trampa mortal entrar a ahorrar y terminar aceptando un nuevo crédito. Aprenda a decir «No gracias, mi meta es ahorrar» y rechazar estas «oportunidades» que llegan por su nueva capacidad de ahorro.

Un consejo que da Ramsey Solutions es sólo aceptar la deuda para compra de vivienda y sólo hacerlo cuando tenga un fondo de emergencia ahorrado que le permita vivir de 3-6 meses, tener al menos el 20% de la cuota inicial de la compra ahorrada y no aceptar una cuota hipotecaria mayor al 25% de su ingreso familiar mensual por máximo 15 años.

Así que recuerde, el ahorro es un poderoso hábito que le ayudará a ganar con el dinero. No lo menosprecie ni se impaciente con el mismo porque es la base de sus futuras grandes inversiones y su seguro frente a crisis imprevistas.

Vamos a ganar con el dinero

Así que, vamos a ganar con el dinero. Seguimos en nuestra serie y en las siguientes semanas estaremos hablando sobre cómo hacerlo. Deuda, ahorro, inversión, generosidad y orden serán algunas de las claves que aprenderemos en nuestra serie winning with money. También estaremos dando tips y responderemos preguntas en nuestra cuenta de Instagram y Twitter @ be_ministry o síguenos en Facebook @BEMinistryCO

Si tienes preguntas puedes dejarlas en el siguiente botón y ahí mismo puedes agendar una cita de consejería completamente gratis, si lo necesitas. También puedes agendar tu cita virtual en el chat de nuestro blog

Tags: ahorro, Deuda, dinero, finanzas, paciencia, plata, prospeperidad
Artículo 01 El reto de ser un joven cristiano
¿Cómo puedo acercarme más a Dios?
%d