Serie Winning with money: con orden

Finanzas

Autor:

Llegamos a la tercera entrada de nuestra serie Winning with money y ya nuestra mentalidad y perspectiva sobre cómo ganar con el dinero ha comenzado a cambiar al entender que las finanzas saludables son un reto que se asume al ritmo de una maratón y que sin una actitud generosa es imposible disfrutar y ser libre financieramente. Hoy aprenderemos la importancia de ser ordenados y manejar ordenadamente nuestras finanzas además de, tal vez lo más importante, cómo hacerlo.

Tal vez es el consejo más obvio pero en la mayoría de los casos es el más difícil de poner en práctica: las finanzas hay que manejarlas ordenadamente. Y es que vivir en libertad financiera y tener unas finanzas saludables sólo pueden alcanzarse si se parte de manejarlas con orden. Es imposible sin no parte de este punto. Puedes aprender mil formas de hacer dinero, como habíamos comentado antes, hacer dinero no es tan difícil, pues hay bastante por ahí circulando, el problema es saberlo administrar y disfrutar; y si logras hacer dinero pero se te va sin saber cómo ni en qué, entonces vas a ser esclavo financieramente toda tu vida.

¿Por qué ganamos siendo ordenados?

El orden es un hábito poderoso que nos ayuda a crecer en todas las áreas de nuestra vida, y las finanzas no son la excepción. Ser ordenados en nuestras finanzas nos da claridad, tranquilidad y entendimiento para poder disfrutar de nuestra realidad financiera. Los mayores desastres financieros, empresariales y personales, han nacido en un manejo desordenado de las mismas porque han impedido que ante problemas financieros se puedan tomar decisiones para corregirlos o afrontarlos y ante oportunidades y bonanzas no se han podido aprovechar, en los dos casos, porque en medio del desorden ninguna de las dos situaciones se pueden ver claramente: no se sabe que se está en problemas ni se aprovechan las bonanzas.

Es por esto que cuando vemos la historia bíblica de José en Egipto y el sueño de las vacas flacas y vacas gordas, lo primero que hace José al ser puesto a cargo de la situación es planear y ordenar el manejo de las riquezas que se vendrían en los primeros siete años de vacas gordas y cómo serían manejadas durante los siguiente siete años de hambruna y crisis.

Y sin duda, practicar la generosidad como un hábito para mantener nuestras finanzas saludables no sólo baja nuestros niveles de ansiedad sino que sube nuestros niveles de felicidad y satisfacción. Bien está escrito «hay más dicha en dar que en recibir». Pruébalo esta semana y cuéntanos tu experiencia siendo generoso.

¿Cómo sé que estoy en desorden financiero?

No importa la edad o temporada que estés viviendo, el desorden financiero es identificable: no llevar un presupuesto, no pagar impuestos, no pagar deudas, no ser generosos, no saber cuánto dinero tienes para gastar este mes, no saber en qué se te fue el billete de $50 que tenías en la cartera ayer en la mañana, gastar en artículos de lujo cuando te faltan algunos de primera necesidad, no saber cuánto ganó tu empresa (o perdió) el mes pasado, y algunas otras cosas parecidas, son características de unas finanzas desordenadas. Es importante que te tomes un tiempo y revises cómo están tus finanzas para en una autoevaluación ver si estás o no manejando tus finanzas ordenadamente.

Lee más sobre señales de alerta en tus finanzas en nuestra entrada 3 señales de alerta en sus finanzas

Tips para ser financieramente ordenado

La buena noticia es que nunca es tarde para comenzar a poner orden en tus finanzas. Hoy traemos tres consejos para comenzar a hacerlo y que puedes complementar con nuestras entradas anteriores Consejos prácticos para manejar mejor sus finanzas; Mil maneras de ahorrar un millón en un año

1. Conózcalas y planéelas

El primer consejo para comenzar para tener unas finanzas ordenadas es conocerlas y después planearlas. Es importante que reconozcan en dónde está hoy en día. Esto lo puede hacer de forma práctica haciendo una lista de lo que tiene (activos), lo que debe (pasivos) y una lista de sus ingresos y gastos mensuales. Si tiene ingresos variables, haga primero una lista de sus necesidades mensuales que será su mínimo a buscar de ingresos mensuales; después haga un promedio de sus ingresos y vea qué tan cerca o lejos están de sus gastos mensuales y por último defina metas financieras de ahorro. Si es empresario, contrate un buen contador y haga realidad su empresa, si no está contablemente ordenada es como si no existiera y tiene grandes chances de desaparecer o perderla (por impuestos, deudas, desajuste en su flujo de caja, entre otros).

Una vez reconocida su realidad financiera es hora de planear. Haga un presupuesto de los siguientes meses usando un formato de flujo de caja personal (aquí hay un formato gratuito que puede usar) para de esta forma organizar el futuro de sus ingresos y gastos. También incluya en el presupuesto un plan para pagar sus deudas y un monto de ahorro (no importa si es poco, ahorre algo de dinero siempre). Por último, revise con cierta periodicidad (yo trato de hacerlo 4-5 veces por semana) cómo están sus cuentas y cómo están frente al presupuesto. Esto le dará libertad para saber cómo y en qué se está gastando, invirtiendo y ahorrando el dinero.

2. Dar ordenadamente

Tal vez sea un déjà vu este título pero es importante. Uno de los errores comunes cuando se tienen finanzas desordenadas es que se da o se intenta ser generoso sin claridad en lo que se está haciendo. Ya vimos la importancia de planear, ahora, es importante también entender que ese plan se debe hacer teniendo en cuenta prioridades. Debo organizar la forma o el orden en el que gastaremos y daremos. Por ejemplo, si usted practica el diezmo lo primero que hay que apartar es este monto, después ahorro, pago de deuda, impuestos, gastos de la casa (alquiler, servicios públicos, alimentos, estudio, vestido y bienestar familiar), un monto para ser generosos y dar a otros, gastos de entretenimiento o adicionales y, así, dependiendo de la cantidad de gastos que pueda tener, va organizando sus gastos por prioridad.

Un error que se comete al dar es también hacerlo sin planear, o sea, en desorden. Piense bien a quién y cómo piensa ayudar, si esa generosidad está siendo una ayuda o una piedra de tropiezo o si es el momento adecuado para hacerlo o no; también piense en la pertinencia de hacerlo con alguien a quien usted haya visto en necesidad. Hay que se sabio (hacer lo correcto en el tiempo correcto) a la hora de manejar las finanzas.

Sólo para reforzar el tema de prioridades: primero se provee en casa.

3. Honre sus responsabilidades

Un consejo común es el de no pagar sus deudas o impuestos. Como mencionábamos en el primer consejo, es importante llevar lo que legalmente debemos hacer: contabilidad clara, pagar impuestos, declarar renta y pagar deudas. Si no cumplimos con nuestras responsabilidad estamos entrando en una zona de ilegalidad, o sea, de desorden en nuestras finanzas. No hay que dar cabida a estos temas porque al final siempre la dirección de impuestos se sale con la suya y los bancos también. Haga un plan para salir de deuda, reconózcalas en sus finanzas y camine hacia la libertad financiera. Aquí dejamos una entrada anterior donde hay Consejos para salir de deudas.

La mejor forma de salir de deudas es pagando y la mejor forma de evitar multas es declarando y pagando los impuestos, todos los impuesto.

Vamos a ganar con el dinero

Así que, vamos a ganar con el dinero. Seguimos en nuestra serie y en las siguientes semanas estaremos hablando sobre cómo hacerlo. Deuda, ahorro, inversión, generosidad y orden serán algunas de las claves que aprenderemos en nuestra serie winning with money. También estaremos dando tips y responderemos preguntas en nuestra cuenta de Instagram y Twitter @ be_ministry o síguenos en Facebook @BEMinistryCO

Si tienes preguntas puedes dejarlas en el siguiente botón y ahí mismo puedes agendar una cita de consejería completamente gratis, si lo necesitas. También puedes agendar tu cita virtual en el chat de nuestro blog

Tags: Deuda, dinero, finanzas, paciencia, plata, prospeperidad
¿Cómo puedo acercarme más a Dios?
Serie Winning with money: con generosidad
%d