Emprender no es para genios sino para valientes: consejos prácticos para comenzar

Finanzas

Autor:

Todos, desde los más pequeños a los más grandes, tenemos la capacidad de crear, de emprender. ¿Por qué algunos lo hacen y otros no? ¿Emprender es para genios o para valientes?.

La creatividad es un proceso que para algunos puede tardar horas, días, meses o años, pero crear es un acto ordinario y la creación su extraordinario resultado. A pesar de que todos nacemos con capacidades que, de acuerdo a nuestra área de interés, pueden llegar a revolucionar nuestro entorno (comenzando por la familia hasta llegar a todo el mundo), pocos son los que se atreven a apartar las excusas y replantear el sentido de la vida llegando a la conclusión que la libertad se encuentra en hacer lo que nos apasiona y, en el camino, poder atraer a personas que compartan y trabajen en pro de la misma visión.

Pero…no tengo tiempo o no es el tiempo

Normalmente, se nos pueden venir un montón de obstáculos y excusas a la hora de preguntarnos ¿Por qué no he emprendido? Decir que no se tiene tiempo es la excusa más absurda de todas, dado que, todos tenemos las mismas 24 horas, los mismos 7 días a la semana, durante los 365 días del año. Así que, la condición del tiempo aplica para todos y no es buena idea dejar pasar más el tiempo.

El otro día, leyendo sobre emprendimiento, me encontré con la historia de un joven empresario llamado John Collison quien, junto a su hermano menor, crearon una empresa de tecnología llamada «Shuppa» la cual se fusionó con otra que desarrollaba software para eBay en 2008, “Auctomatic”. Esta fusión fue a su vez adquirida por $5 millones de dólares por otra empresa cuando él tan sólo tenía 17 años. Hoy son los dueños de la plataforma de pago Stripe, siendo los jóvenes billonarios de Irlanda.

Así mismo, podría mencionar a muchas personas que en edad más avanzada dieron inicio a proyectos que han, incluso, revolucionado el mundo entero, como lo es el caso de Robert Nyce co-fundador de “Intel”. Estos personajes podrían haber pensado que no tenía tiempo o que su tiempo ya había pasado, pero no fue así, no creyeron ninguna de las dos mentiras. 

Es importante que entienda que nunca es muy pronto ni muy tarde para emprender. Siempre, a pesar del momento en el que se encuentre, puede ser el tiempo correcto para dejar las excusas a un lado y comenzar. Dios le mostrará cuándo hacerlo, no espere las condiciones perfectas, normalmente no existen.

Hay otros con más capacidad o mejores oportunidades

Una realidad común que nos impide avanzar en cualquier aspecto de nuestras vidas es la autocompasión y el acto cobarde de ponernos siempre como las víctimas. Para comenzar, debe quitarse de la mente que la gente nace como genios y que la cuna determina hasta dónde van a llegar. Lo que queda es trabajo, quitar lo blanco de la página y darle color, hacer bocetos, plasmar ideas, esas que probablemente vienen rondando su cabeza, pero a las que no les ha dado la oportunidad de salir, de demostrar qué tanta fuerza tienen para desarrollarse en el tiempo y no quedarse sólo en su cabeza.

En sus manos está seguir siendo parte del sistema o si planea, con su vida y con sus actos, ser de los que se detienen y renuevan su visión generando cambios que impacten la sociedad. De hecho, es la misma naturaleza la que nos indica que los cambios son buenos y que la vida está compuesta por los mismos. Desde el momento en que nace, comienza un proceso constante de micro evolución a la cual no se puede resistir peroa la que sí puede permitirle fluir.

Tres consejos para tener en cuenta a la hora de emprender

Al momento de emprender, es importante que tenga en cuenta varios factores, puesto que, emprender no es para genios sino para valientes. 

En el camino encontrará dificultades, obstáculos y personas que tal vez lo desalentarán, pero una vez logre manejar estos factores llegará al punto en el que la satisfacción de la labor cumplida será mayor. Por eso recuerde:

Tenga claro el propósito

Al poner en marcha su propio proyecto, tenga siempre en mente cuál es el propósito y hacia dónde quiere enfocar su idea o negocio. Entienda cuál es su motivación, una motivación vacia no le ayudará mucho pero una motivación poderosa será la gasolina inagotable que necesita para crecer en su emprendimiento.

Tenga clara la visión

Sin visión es imposible avanzar y esa visión lo llevará al segundo escalón. Una vez tenga claro la motivación y el propósito de su emprendimiento, es importante que tenga claro hasta dónde quiere llegar. Esto le permitirá aterrizar mejor su idea y poder establecer metas y objetivos, tanto a corto como largo plazo.

No deje de perseverar

Por último, es indispensable que tenga el estómago suficiente para poder perseverar en el camino porque la vida del emprendedor y el camino al éxito no son una línea recta y estable, sino que tendrá momentos de victoria y momentos de aprender a caer y levantarse para ir por más. No se canse de perseverar.

Aprenda a sortear este camino, un propósito claro y una visión de lo que usted quiere ver en el futuro le ayudarán que a su tiempo la buena cosecha llegue, porque le aseguró que llegará. Como nos enseña Dios en Gálatas 6:9:

“No nos cansemos de hacer el bien porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos”.

Nuestro invitado de hoy, Walter Daniel Leal, es un ingeniero mecánico apasionado por el emprendimiento y acordeonero talentoso. wdaniel9501@gmail.com

 

¿Volveré?
Las finanzas de los Millennials ¿Están siendo bien manejadas?

Síguenos

Instagram
LinkedIn

Últimas entradas

Menú
A %d blogueros les gusta esto: