La reivindicación de los Millenials

Joven cristiano

Autor:

Pareciera que ser Millennial es ser un pobre joven incomprendido en un mundo que no comprendemos.

Hace un par de días leí la entrada de una vieja amiga (@Csalomatelier), una Millennial como yo, en la que mostraba su indignación por la cantidad de trabajos, estudios y artículos que no hacen más que señalar los defectos de una generación que fue criada y educada por quienes hoy nos estudian y parecen señalarnos todo el tiempo, simplemente porque no nos comprenden.

Carolina Salom: profesional, mamá, esposa y Millennial

¿Somos realmente tan incomprendidos y diferentes los Millennials o reivindicarnos un poco sería un atrevimiento?

Sin duda somos diferentes y, de cierta manera, incomprendidos. Somos la primera generación que crece y desarrolla su vida profesional y familiar en un mundo digital; aunque gran parte no alcanza a ser nativa digital, nos movemos muy bien en este mundo que las demás generaciones no conocen como nosotros. Tampoco es un atrevimiento decir que vamos a reivindicar nuestra generación. Dios nos enseña que no debemos dejar que nadie nos menosprecie por ser jóvenes y nos llama a ser ejemplo para los demás (1 de Timoteo 4:12).

Cuando leía a Carolina Salom, comenzó a rodar en mi cabeza la idea de que, al fin de cuentas, no somos tan malos como generación: cuidamos los pocos recursos naturales que nos dejaron las anteriores generaciones, nos encanta trabajar en lo que nos apasiona, nos encantan los retos, amamos y valoramos la familia (aunque muchos piensan que no), somos innovadores y tenemos estilos de vida mucho más saludables que nuestros antepasados.

Hechos y datos que reivindican a los millennials

  • Somos la generación más educada y mejor preparada de la historia. Varios estudios en países como México y Colombia así lo confirman. Lo triste es que al tiempo, somos la peor remunerada.
  • Somos una generación que se preocupa por los demás. Según un estudio de Walden University con Harris Interactive, cerca del 81% de los Millennials en Estados Unidos han donado bienes, servicios o dinero alguna vez en su vida a los más necesitados.
  • Los problemas que más preocupan a los Millennials son la calidad de la educación y la corrupción, de acuerdo con el Youth Speak de Aiesec 2013
  • El éxito no se mide por la utilidad financiera ni el dinero, según los Millennials, hay otros factores que determinan el verdadero éxito, como por ejemplo, el ser un buen padre, madre o esposo.
  • Los bienes materiales no son tan importantes como las experiencias, eventos y tiempo con las personas que amas, al menos así lo expresaron el 78% de los Millennials. Esto puede ser la esperanza para que la siguiente generación sea de hijos con padres más cercanos y relaciones más fuertes.
  • Son una generación emprendedora. Según Kauffman Foundation, cerca del 54% de los jóvenes han emprendido o planean crear su propia empresa.

Por eso, que nadie te menosprecie por ser Millennial, más bien, que las demás generaciones vean en ti un ejemplo a seguir en tu manera de vivir. Y a los que no son Millennials y leen este artículo, valoren más esta generación, lidérenla y llévenla más a otro nivel.

No te desconectes de la #MillennialsWeek y espera esta semana todos estos súper artículos.

Tags: Millennials Week
¿Cómo liderar Millennials?
Millennials Week: Imperdible

Síguenos

Instagram
LinkedIn

Últimas entradas

A %d blogueros les gusta esto: